texto del articulo 36411 1 10 20140612 pdf

Lexis XXVIII - - Murúa y sus etimologías toponímicas Rodolfo Cerrón-Palomino Ponti ?cia Universidad Católica del Perú L'étymologie populaire est un instinct qui vit plus ou moins chez tout étre parlant I'étymologie historique au contraire est une science qui ne peut étre que le privilege d'un petit nombre von Wartburg O Propósito Al discurrir sobre las ciudades principales y villas del reino del Perú el cronista Murúa proporciona la etimología de los nombres de buena parte de ellas cj Murúa Libro III En el presente trabajo luego de formular algunas consideraciones generales en torno a la disciplina etimológica en general así como su aplicación en la onomástica andina del modo en que se la ha venido practicando sobre todo en los análisis toponímicos ofreceremos una evaluación de las etimologías proporcionadas por el historiador mercedario El examen de dichas interpretaciones será ocasión para formular propuestas novedosas respecto del signi ?cado de algunos de los topónimos estudiados l Generalidades La etimología es la disciplina que estudia el origen de las palabras tanto en su forma como en su signi ?cado prístinos Como tal responde a una de las más antiguas preocupaciones del hombre consistente en averiguar los elementos signi ?cativos de que se compone toda lengua Nacida formalmente en consonancia con las disquisiciones ?losó ?cas en torno al origen del lenguaje tal como se puede ver en los diálogos platonianos del Cratilo su práctica fue ininterrumpida desde entonces pasando por la Antigüedad acentuándose en la baja Edad Media tornándose erudi- C Lexis XXVIII y ta en los tiempos modernos y per ?lándose como una disciplina rigurosa en la edad contemporánea Cultivada por humanistas eruditos y enciclopedistas ella permaneció sin embargo más bien como un arte antes que como ciencia hasta por lo menos la segunda mitad del siglo XIX Con el desarrollo y establecimiento de la lingüística histórica que se constituyó en ciencia luego del descubrimiento de la naturaleza sistemática y estructurada del lenguaje propiedad mani ?esta en el carácter regular de los cambios fonéticos la etimología adquiere una de sus más preciadas herramientas metodológicas que en adelante le otorgará el rigor necesario para constituirse en una tarea cientí ?ca libre de especulaciones y fantasías caprichosas que habían hecho de ella una práctica devaluada por ingenua y fantasiosa Gracias a dicho impulso cientí ?co y metodológico toda averiguación acerca del origen de las palabras de una lengua debía ajustarse a ciertos requisitos de forma y signi ?cado establecidos por la ciencia del lenguaje De acuerdo con tales principios fundamentales ni los signi ?cantes de una palabra pueden explicarse de manera caprichosa ni su signi ?cado debe interpretarse de modo antojadizo Y si la lingüística histórica se ocupa de la reconstrucción clasi ?cación y evolución de las lenguas tomando en cuenta la direccionalidad de las innovaciones lingüísticas la etimología como disciplina integrada de aquélla procura estudiar con mayor precisión y objetivamente los cambios de forma y signi ?cado en especial en aquellos aspectos residuaíes e idiosincráticos que no siempre son pasibles de explicarse

  • 29
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager