Dialnet desarrolloyevoluciondelacienciadellibro 2243587

Desarrollo y evolución de la Ciencia del Libro A pesar de los esfuerzos de cuantos vienen ocupándose de esta disciplina no se ha llegado nunca a delimitar con exactitud y justeza los límites de la ciencia bibliológica De ahí que algunos tratadistas la consideren similar a la Bibliografía que es más bien el estudio descripción y conocimiento del libro y de sus ediciones y en este sentido se emplea por los numerosos autores de moongrafías sobre la imprenta en los diferentes países y por los cataloguistas de libros o escritos referentes a alguna materia determinada Etimológicamente considerada Bibliografía signi ?ca tratado del libro y en su más amplia expresión la consideramos nosotros como el estudio general del libro en sus diversos aspectos Si bibliógrafo es el que posee gran conocimiento de libros o el que los describe desde el punto de vista de sus ediciones o materia de que tratan también podremos llamar bibliólogo al que posea en general la ciencia de la de ?nición de las palabras y reglas bibliológicas aspecto técnico y de la evolución a través de las diferentes épocas de la humanidad de cuanto se re ?ere al libro aspecto histórico Según esto la Bibliografía estudia el libro desde el punto de vista principalmente erudito su formación técnica historia general y particularidades materiales que lo distinguen y completan mientras que la Bibliografía lo describe y clasi ?ca considerándolo en sí mismo para determinar el lugar que ocupa en el movimiento intelectual Mas como hemos dicho que la Bibliografía abarca el estudio completo del libro en todos sus aspectos podemos considerar como ramas del tronco común a la Biblioteconomía que establece las reglas para organización y funcionamiento de las Bibliotecas y a la Bibliotecografía que las describe en su aspecto externo histórico y monumental Reducida pues la Bibliografía a la expresión teórica de aque- C Desarrollo y evolución de la Ciencia del Libro llas disciplinas que se re ?eren al libro en general y a sus relaciones con otras ciencias principales o auxiliares viene a convertirse también en una ciencia con todas sus características propias dando lugar a numerosas producciones cientí ?cas y didácticas ya que presenta un cuadro de conocimientos verdaderos y ciertos dentro de las tres condiciones esenciales de unidad variedad y armonía Puede decirse que hasta el siglo XVIII no surge la ciencia bibliológica como tal ya que ni Ricardo de Bury con su Philobi bon ni los tratados de Orsini Panciroli ni Giusto Lipsio pueden considerarse como contribuciones a la teoría bibliológica El primero que plantó los jalones de la ciencia bibliológica fué en un austríaco Michael Denis director de la Biblioteca Imperial de Viena Poco después Née de La Rochelle publica en Francia sus Discours sur la science bibliographique París al que siguió Gabriel Peignot con el Manuel Biblio graphique el Dictionnaire raisonné de bibliologie - el Répertoire bibliographique universal y el Manuel du bi bliophile Ha de citarse también a Boulard con su Traité élementaire de bibliographie La ciencia bibliológica tuvo

  • 26
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager