Dialnet incohareycoepi 2010883

Fecha de recepción Fecha de aceptación Incohare y coepi El comienzo de la labor agrícola BENJAMÍN GARCÍA-HERNÁNDEZ Universidad Autónoma de Madrid Resumen Pese a algunas dudas sobre su forma y signi ?cado originarios incohare es la verbalización del complemento de dirección in cohum para designar la acción de sujetar el timón del arado al hueco cohum del yugo antes de ponerse a arar Coepi un perfecto sin presente ha creado varias di ?cultades a los gramáticos antiguos y modernos Sobre él podemos asegurar que no forma un sistema supletivo con incipio Es un perfecto con signi ?cado de presente comienzo ? y esta anomalía se explica por el deplazamiento de su signi ?cado etimológico co- e pi he uncido la yunta ? al inmediatamente siguiente comienzo a arar ? Su evolución de verbo auxiliar con in ?nitivo a verbo autónomo transitivo o intransitivo es inversa a la experimentada por incipio Palabras clave Etimología léxico rural estructuras semánticas y sintácticas Summary Despite some doubts about its original form and meaning incohare is the verbalization of the direction adjunct in cohum and designates the action of holding the ploughing beam in the cavity cohum of the yoke before starting to plough Coepi a perfect tense without a present tense has caused several di ?culties to both ancient and modern grammarians Regarding it we can assure that it does not form a suppletive system with incipio It is a perfect tense with a present meaning I start ? and this anomaly is explained by the movement of its etymological meaning co- epi I have yoked the oxen ? to the immediately following I start to plough ? Its evolution from an auxiliary verb with an in ?nitive to a transitive or intransitive independent verb is contrary to that experienced by incipio Key words Etymology rural vocabulary semantic and syntactic structures LA FORMACIÓN Y EL SIGNIFICADO ORIGINARIO DE INCOHARE El desarrollo industrial es relativamente reciente Desde época neolítica la mayor parte del género humano se ha sustentado por medio de la ganadería y la Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación titulado La obra cientí ?ca de Eugenio Coseriu ordenación estudio y edición ? Ref BFF - Revista de Estudios Latinos RELat - C Benjamín García-Hernández agricultura por ello es inevitable que las lenguas de pueblos que se han dedicado tradicionalmente a estas actividades y a sus a ?nes o derivadas conserven un importante componente rural El parentesco de los nombres de animales domésticos y del pastoreo en las diversas lenguas indoeuropeas revela que la actividad ganadera era muy importante en la economía de estos pueblos En cambio esa correspondencia cuando se da es más reducida en lo que toca a las labores agrícolas por lo que debieron de desarrollar la agricultura a medida que se asentaron en los lugares de destino Tal parece haber sido la suerte de los indoeuropeos que habitaron el Lacio por lo que se observa en su lengua El latín no es exactamente la

  • 31
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager