Guía turístico Una guía turística o guía de viaje es y un libro para turistas o

Guía turístico Una guía turística o guía de viaje es y un libro para turistas o viajeros que proporcionan detalles sobre una localidad o área geográfica, un destino turístico o un itinerario en particular. Funciones Es el responsable de la recepción, coordinación, orientación, información, asistencia y animación de los visitantes nacionales e internacionales en el idioma de su elección. Características de la guía turística Un guía turístico debe tener:  Excelentes habilidades interpersonales.  Una buena presentación y habilidades de comunicación.  Automotivación y entusiasmo.  Una dicción clara.  Buenas habilidades descriptivas.  Una buena capacidad de planificación y organización. Perfil El perfil del guía turístico es el de un profesional, con amplios conocimientos de cultura general y del aspecto sociocultural de la región en la que se desarrolla. Esté capacitado para brindar asistencia sobre la oferta de los servicios turísticos y facilitar la interpretación de los recursos naturales, históricos y culturales que posee el lugar. Pueda acompañar, orientar, recibir, asesorar, conducir, velar por la seguridad del grupo. Ser puntual, honrado, poseer buena presencia. Conocimientos que debe tener un guía turístico El guía turístico debe poseer ciertas cualidades que complementen su labor profesional, entre las cuales tenemos:  Poseer datos históricas y una amplia cultura general.  Haber recibido un entrenamiento adecuado en una Escuela Básica de Turismo.  Conocer la región com la palma de su mano.  Conocer a cabalidad la oferta turistica y de servicios públicos.  Puntualidad y honradez.  Dominio del idioma en que va a guiar.  Tolerancia y cordialidad en el trato.  Buena presencia, impecablemente vestido y debidamente identificado.  Asequible por telefono.  Haber participado en curso de primeros auxilios.  Autoridad, capacidad de dirigir a las personas en forma imperceptible y suave.  Capacidad de decisión, debe tener recursos y decisión para actuar eficaszmente ante diferentes situaciones que se le presente.  Tacto, con los individuos de diversas personalidades, tiene que realcionarse adecuadamente con el conductor también con los prestadores de servicios. Para todo ello se necesita paciencia, habilidad y un cierto espiritu cordial y amable.  Salud, importante que el guia este en buena forma fisica, cuidado de su alimentación, debe prevenir enfermedades y descansar cuando el horario lo permita, debe tener capacidad intelectual y buena memoria y debe poseer facilidad de palabra y comunicación.  Intuición, un buen guia debe ser intuitivo ycaptar con facilidad el estado animico de las personas.  Imagen, buena apariencia fisica.  Aspecto agradable, limpio y cuidado.  El vestuario puede ser comodo pero ciertamente formal.  Debe hablar con elegancia evitando los vulgarismos.  Debe ser cuidadoso con algunas frases, palabras y ademanes.  Debe ser flexible.  Poseer amplio conocimiento del mercado turistico.  Habilidad para la conducción de grupos.  Debe poseer conocimientos generales del area.  Capacidad de promever actividades de animación.  Amplio conocimiento del patrimonio turistico.  Debe saber transmitir y debe tener conocimientos técnicos y técnicos sobre lo que está explicando.  Conocer el perfil del visitante.  Debe ser alegre y efectivo con buen sentido del humor y comprensivo.  Debe tener un buen lenguaje corporal. Tipos de guías turísticos GUÍA COORDINADOR : sus funciones principales son Coordinar la logística y operación de la ruta a seguir ,maneja y organiza los equipos de comunicación, define los lugares en donde se brindara la alimentación, vigila la seguridad de los turistas , organiza el medio de transporte en que se llevara a cabo el programa o ruta, coordina la Información que se va a suministrar sobre la zona a visitar, organiza los grupos de turistas grupos, delega y faculta funciones y responsabilidades y por ultimo controla y evalúa el cumplimiento del programa. GUÍA DE RUTA: Funciones a desempeñar informa, motiva, sensibiliza, en los recorridos, presenta atractivos, dirige ejercicios de calentamiento, estiramiento y demás necesarios según la ruta, dirige la ejecución de la ruta a seguir, determina los tiempos y espacios de acuerdo con las necesidades físicas, sicológicas de los usuarios, maneja y supervisa los equipos que sean necesarios en el recorrido, coordina y se apoya en los demás guías. GUÍA DE CIERRE (RASTRILLO): Garantiza que las personas rezagadas en el recorrido puedan llegar a la meta y se asegura que se cumpla la metodología sin dejar rastros cierra puertas y recoge señales dejadas durante el desarrollo de la ruta, debe tener comunicación permanente con el guía de ruta GUÍA PARAMEDICO: Maneja técnicas de salvamento, garantiza la disponibilidad de los equipos para cualquier situación de emergencia, evalúa signos y síntomas de salud de los usuarios y aplica primeros auxilios, mantiene contactos con entidades de atención en salud y redes emergencias. GUIA FIJO: (públicos, privados u oficiales) Su ámbito de actuación es un determinado atractivo turístico o lugar de interés como museos, monumentos, palacios, estudios cinematográficos, etc. En muchos países, estos guías están siendo remplazados por sistemas electrónicos con grabación, que funcionan a voluntad del visitante. GUIA LOCAL: Se encargan de mostrar los recursos turísticos de una zona determinada del territorio de un país (ciudad, provincia, región, etc.). Estos guías deben poseer conocimientos profundos en relación a su ámbito de actuación particular así como de idiomas extranjeros, teniendo en consideración para esto el idioma nativo de la mayoría de los visitantes en las estadísticas de turismo receptivo. GUIA DE RUTA: También llamado “tour conductor” o “gerente de viaje”, son los que están a cargo del desarrollo de un viaje en concordancia con el itinerario establecido por la agencia de viajes; dirigen al grupo, coordinan y realizan el control de calidad de todos los servicios que conforman el paquete turístico (como por ejemplo hoteles, restaurantes, empresas de transporte, otras agencias de viajes, guías locales, etc.) y sugieren a los turistas algunos servicios que no estén incluidos en el contrato. También se encargan de las relaciones públicas de la agencia de viajes a la cual representan ante los proveedores y son los que tienen que solucionar situaciones problemáticas imprevistas como por ejemplo, carreteras bloqueadas. GUIA INTERPRETE: (políglotas), son los que prestan sus servicios al turista en recorridos locales, regionales, nacionales o internacionales. GUIA CHOFER: son los que además de conducir el transporte de turismo o automóvil proporcionan la información turística correspondiente a cada lugar visitado. GUIA CONDUCTOR: cuya misión se limita a acompañar en todo momento a un grupo de turistas, del que son responsables, ya sea en viajes o recorridos regionales, nacionales o internacionales. La información turística que proporcionan es de orden general. uploads/Geographie/ guia-turistico.pdf

  • 15
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Attribution requise
Partager