Phd gerardo nieves Fotografía Nombre del link http ?losofíaunach Breve historial de trabajos investigativos a Aproximación critica al pensamiento político de Karl Schmitt b El concepto de libertad según Hannah Arendt c La libertad según Pablo de Tarso y H

Fotografía Nombre del link http ?losofíaunach Breve historial de trabajos investigativos a Aproximación critica al pensamiento político de Karl Schmitt b El concepto de libertad según Hannah Arendt c La libertad según Pablo de Tarso y Hannah Arendt d Lo social y lo político aportes y limites según Hannah Arendt en el contexto de América Latina e Qué es la Política f La cultura en el pueblo Mafa-Africa g Políticas de reconciliación en elaboración Noticias aun todavía no Contactos Email gnievesloja yahoo es gnieves unach edu ec telef Adjunto el per ?l del proyecto de investigación PERFIL DEL PROYECTO A DATOS DEL POSTULANTE CDatos personales Nombres Documento de Identidad Carrera Título de tercer nivel Título de cuarto nivel Teléfono Celular Correo electrónico Correo electrónico Horas asignadas Cargo asignado Gerardo Miguel Nieves Loja Ciencias humanas - Filosofía Filosofo PhD en Filosofía gnievesloja yahoo es gnieves unach edu ec Profesor Investigador B DATOS DEL PROYECTO Tipología del proyecto Investigación Básica Investigación Aplicada ? Investigación experimental Desarrollo Tecnológico Ttítulo del proyecto El perdón como reconstrucción social un análisis político y ?losó ?co TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Duración del proyecto en meses meses Objetivo s del Plan Nacional del buen Vivir al que aporta el proyecto Objetivo Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular Objetivo Auspiciar la igualdad la cohesión la inclusión y la equidad social y X territorial en la diversidad Objetivo Mejorar la calidad de vida de la población Objetivo Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Objetivo Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional las identidades diversas la plurinacionalidad y la interculturalidad Objetivo Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral en estricto respeto a los derechos humanos Objetivo Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global Objetivo Consolidar el sistema económico social y solidario de forma sostenible Objetivo Garantizar el trabajo digno en todas sus formas Objetivo Impulsar la transformación de la matriz productiva Objetivo Asegurar la soberanía y e ?ciencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica Objetivo Garantizar la soberanía y la paz profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana Línea I D i del proyecto CIENCIAS INGENIERÍA INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN SERVICIOS Ciencias de la vida Ciencias Físicas Informática Ingeniería y profesiones a ?nes Industria y producción Arquitectura y construcción Servicios personales Servicios de Transporte Protección del Medio Ambiente SALUD Y SERVICIOS SOCIALES Medicina Servicios Sociales EDUCACIÓN HUMANIDADES Y ARTES Formación del personal docente y ciencias de la Educación Artes X Humanidades CCIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO Ciencias sociales y de comportamiento Periodismo e información Educación comercial y administración Derecho Línea Base o Diagnóstico Según el sociólogo Georg Simmel el con icto no es un accidente en la vida de la sociedad esto signi ?ca que en todos los grupos humanos y sociedad existen desacuerdos que pueden transformarse en con ictos y si estos no son tratados de modo e ?ciente pueden transformarse

  • 29
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager