El rio del olvido y las puertas del infierno pdf

LAS PUERTAS DEL INFIERNO Y EL R ODEL OLVIDO UN TEMA M T CCOÉLTICO EN LA ETNOGRAF AIBÉRICA DE Por Marco V GARG AQUlNTELA Departamento de Historia Facultade de Xeografía e Historia Universidade de Santiago Los enunciados metodológicos de dos autoridades en el ámbito del estudio del mito me servirán para establecer el objetivo de este capítulo Así G Dumézil siguiendo a M Granet nos recuerda que cuandolos intelectuales de un pueblo llegan por re exión autónoma o por la imitaciónde vecinos prestigiosos a representarselos tiempos primigenios cómo podrían actuar No tienen otra cosa que leyendas o fragmentos de leyendas a los que dotan de un sentido de conjunto ' Por su parte CI Lévi-Strauss al inicio de sus Mitológicas explica que CEn de ?nitiva se trata de demostrar en primer lugar que el relato de Estrabón sobre el poblamiento del noroeste es de naturaleza mítica y en segundo lugar y al mismo tiempo que el mito se puede identi ?car como el mito céltico relativo a las puertas del Más Allá Por otra parte siguiendo a F J Fernández Nieto exploraremos cómo la versión peninsular de un mito céltico aparece inserta en una Geogra ?aescrita por un griego Por último defenderemos la existencia en la céltica hispana de concepciones sobre el Más Allá comunes a todos los celtas apoyándonos además en la iconografía de la Diadema de Mones Pilo? a Asturias considerada procedente de habiendo participado junto a los túrdulos en una expedición militar dirigida contra esta región se rebelaron tras haber atravesado el Limia Tras esta revuelta como además habían perdido a su jefe permanecieron en el paraje y se dispersaron El río debía a este acontecimiento el nombre de Lethes La hipótesis sobre el carácter mítico de este pasaje ya la formulé en una anterior visita a este episodio En efecto al abordar el dossier clásico relativo al río Limia que nace en la provincia de Orense y desemboca en Viana do Castelo Portugal llamado del Olvido y en el que Estrabón y Tito Livio sitúan curiosos hechos de armas concluía con una buena dosis de escepticismo ante unas fuentes poco explícitas y fuertemente marcadas de etnocentrismo y vagas evocaciones infernales Sin embargo se dejaba abierta la posibilidad de que hubiese un eco muy imprecisode una concepción indoeuropea de los in ?ernos común a indígenas y romanos transmitida a los soldados de D Junio Bruto a través de célticos del Sur de la Penínsulaenrolados como auxiliares en el ejército romano que combatió el primero en esos parajes La clave para seguir esta segunda vía estuvo en la lectura de la Cse? ala que pasó seis a? os en la servidumbre indica los componentes de la familia de Patricio y sigue Partierontodos ellos de entre los bretones de Alcluad por el mar de Wight hacia el sur en un viaje hacia el país de los bretones armoricanos es decir los bretones del Letha pues tenían allí hermanos en esa época Y la madre de los hijos es decir

  • 31
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager