Zoonimos en la antroponimia altomedieval pdf

Zoónimos en la antroponimia altomedieval y el contacto de lenguas Lidia Becker Hannover Los zoónimos forman un grupo semántico importante en el stock de antropónimos delexicales de origen indoeuropeo En mi ponencia me limitaré esencialmente a las culturas y los idiomas indoeuropeos sobre todo de los grupos romance y germánico De todos modos el mecanismo de nombrar a personas con nombres de animales es común también a otros sistemas antroponímicos p ej al amerindio y al africano y por lo tanto parece ser universal Precisamente este carácter más bien ??universal ? convierte los antropónimos dezoonímicos en un objeto privilegiado de la investigación del contacto lingüístico El objetivo de mi ponencia consiste pues en presentar algunos ejemplos sugerentes del contacto de lenguas en el campo semántico de zoónimos en la antroponimia antigua y altomedieval en dominios de hablas romances Zoónimos en la antroponimia del Imperio Romano En la civilización romana los cognomina equivalentes o derivados de las denominaciones de animales se utilizaban ya desde el periodo republicano Se hicieron especialmente populares en la Antigüedad tardía Como indica Iiro Kajanto en su monografía The Latin Cognomina su motivación era de carácter metonímico las características asociadas tradicionalmente con un animal se atribuían al portador del antropónimo correspondiente Kajanto Esta explicación vale por supuesto para la mayoría de los antropónimos formados de denominaciones de animales en todo momento histórico El carácter metonímico explica también porque algunos pocos zoónimos cargados de numerosas connotaciones culturales eran de frecuencia muy elevada y porque algunos otros p ej los nombres de peces o insectos raramente ?guraban como antropónimos cfr Kajanto Los nombres dezoonímicos más frecuentes en todo el territorio del Imperio Romano eran según Kajanto - Leo y Ursus seguidos por Aper jabalí Capreolus corzo cabritillo montés Taurus y Vitulus ternero La mayoría de estos cognomina deberían haber implicado las connotaciones Cfr los siguientes ejemplos de apellidos mapuche Antipani león del sol Calfunao tigre azul Antiman cóndor del sol Caucao gaviota Cumicheo avestruz roja Jorge Calbucura Nombres y apellidos mapuche Cfr los nombres de clanes en la lengua Zulu uNdlovu indlovu elefante uNyathi inyathi bu ?alo uDube idube cebra uNgwenya ingwenya cocodrilo y uMsomi amasomi plural isomi estornino alirrojo Agradezco esta información a Adrian Koopman University of Kwazulu-Natal República de Sudáfrica Cpositivas de valentía y fuerza Entre otros cognomina populares se encuentran Lupus Asinus asno Catulus cachorro Mus ratón Tigris con derivaciones respectivas y otros Kajanto - Los cognomina como Asinus Mulus Corvus Lupus Scorpio Coluber culebra Viperinus serpiente Lacerta lagartija Musca mosca o Rana habrían poseído connotaciones negativas como ??estupidez ? en el caso de Asinus y Mulus o ??ferocidad ? en el caso de Lupus según fuentes literarias Kajanto Muchos de estos cognomina serían entonces en su origen más bien apodos por designación ajena y no por autodenominación La distribución de los cognomina dezoonímicos más frecuentes en varias provincias del Imperio Romano muestra una concentración de Ursus en Galia atestaciones en Galia y provincias germánicas en el CIL Jochum-Godglück que ya fue explicada por una interferencia

Documents similaires
Vocabulaire n1 Vocabulaire du JLPT N Go-I ? www go-i fr Niveau N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N N Kanas ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?? ? ? ? ? ? ? ? 0 0
_______________________________________________________________________________ 0 0
Epreuve n007 Ecole primaire Amra Ancienne Evaluation des acquis des élèves à la ?n du er trimestre Production écrite Nom ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? Classe eme année Consignes de passation Consignes Observations S ? assurer que tous le 0 0
Role du dictionnaire Ridel ?? intro RÉFLEXIONS AUTOUR DES DICTIONNAIRES BILINGUES ET MULTILINGUES Introduction à la problématique Élisabeth RIDEL CNRS ?? CRHQ Université de Caen Le dictionnaire de l ? outil ? à l ? objet d ? étude L ? étude des dictionnai 0 0
L x27 experience de l x27 ayahuasca et ses etats modifies de conscience une etude transculturelle des recits des usagers urbains de l x27 ayahuasca 0 0
     bou-r.talk4her.com Compétences: Oral compréhension 0 0
La rédaction d’une fiche de lecture Objectifs : Une fiche de lecture, tout en d 0 0
La generosite instruction civique et morale 0 0
Anglais 1 Sommaire I Présentation générale et modalités d ? évaluation II Courte bibliographie commentée III Programme de grammaire IV Programme de vocabulaire V Version Quelques dé ?nitions Les conventions en version Conseils de base Les procédés de trad 0 0
www.guessmaths.co E-mail : abdelaliguessouma@gmail.com whatsapp : 0604488896 De 0 0
  • 33
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager