 Group 2 / Groupe 2 / Grupo 2 Spanish B Espagnol B Español B Spanish ab initio

 Group 2 / Groupe 2 / Grupo 2 Spanish B Espagnol B Español B Spanish ab initio Espagnol ab initio Español ab initio Higher level and standard level Niveau supérieur et niveau moyen Nivel Superior y Nivel Medio Specimen papers 1 and 2 Spécimens d’épreuve 1 et d’épreuve 2 Exámenes de muestra, prueba 1 y prueba 2 For first examinations in 2013 Pour les premiers examens en 2013 Para primeros exámenes en 2013 6 pages/páginas SPEC/2/ABSPA/SP1/SPA/TZ0/XX/T SPECIMEN PAPER SPÉCIMEN D’ÉPREUVE EXAMEN DE MUESTRA SPANISH B – STANDARD LEVEL – PAPER 1 ESPAGNOL B – NIVEAU MOYEN – ÉPREUVE 1 ESPAÑOL B – NIVEL MEDIO – PRUEBA 1 TEXT BOOKLET – INSTRUCTIONS TO CANDIDATES y Do not open this booklet until instructed to do so. y This booklet contains all of the texts required for paper 1. y Answer the questions in the question and answer booklet provided. LIVRET DE TEXTES – INSTRUCTIONS DESTINÉES AUX CANDIDATS y N’ouvrez pas ce livret avant d’y être autorisé(e). y Ce livret contient tous les textes nécessaires à l’épreuve 1. y Répondez à toutes les questions dans le livret de questions et réponses fourni. CUADERNO DE TEXTOS – INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS y No abra este cuaderno hasta que se lo autoricen. y Este cuaderno contiene todos los textos para la prueba 1. y Conteste todas las preguntas en el cuaderno de preguntas y respuestas. 1 h 30 m © International Baccalaureate Organization 2011 – 2 – SPEC/2/ABSPA/SP1/SPA/TZ0/XX/T TEXTO A Una tierna historia de la Semana de la Dulzura1 Gaby L  jueves 2 de julio de 2009   Cuando estaba en segundo año de la secundaria me moría de amor por un chico de cuarto, Matías. El hermoso, herrrrrrrrrrrrrrrrmoso, hermosísimo Matías, era castaño, alto y flaco, me quitaba el sueño y me obligaba a inventar excusas ridículas para ir a contra turno al colegio porque él iba a la mañana. Matías sigue siendo hermoso, se casó con la hija del director del colegio y tiene dos hijos muy bonitos. Y si lo veo, me sigo poniendo colorada.  Me la pasaba en la biblioteca haciendo imaginarios trabajos prácticos sólo para verlo en los recreos y que me dijera “hola”, porque a ese saludo se limitaba nuestra comunicación.  En la Semana de la Dulzura de ese año, junté coraje y le compré un chocolate con la esperanza de robarle un inocente besito. (Si ahora soy medio tímida imagínense cuando tenía 15.)  Así, con mi bomboncito en el bolsillo del saco estuve desde el 1o al 6 de julio, queriendo pero no pudiendo.  Y al séptimo día, cuando finalmente iba a enfrentar al bonito Matías usando el chocolate, metí la mano en el bolsillo, saqué el bombón y me di cuenta de que estaba todo derretido y arrugado.  Me dio vergüenza que mi ofrenda amorosa estuviera en esas condiciones y me la comí… Después de todo el chocolate es un gran antidepresivo. Publicado por Gaby L, 14:41 Cuatro comentarios: Comentario 1 Anita dijo...  2 de julio de 2009, 15:00  Gaby, nunca te lo dije antes. Usar la palabra “herrrrrrrrrrrrrmoso” así, exagerada, para describir a un chico lindo es demasiado. Pero no te deprimas… Cómete otro chocolate... o mejor invítame a tu casa y ¡nos deprimimos juntas! PD: ¡Viva la Semana de la Dulzura! Gran oportunidad para mucha gente de recibir golosinas y algo más... – 3 – Turn over / Tournez la page / Véase al dorso SPEC/2/ABSPA/SP1/SPA/TZ0/XX/T Comentario 2 Leandro dijo...  2 de julio de 2009, 18:36  ¡Bienvenida al mundo del patetismo2! Creo que una vez, cuando tenía esa misma edad, corrí a una chica por todo un pasillo para entregarle un chocolate... Me miró y me dijo: “gracias”... Luego, siguió caminando con sus amigas riéndose... Varios años después, en una discoteca, volví a verla y ella misma me dijo al oído: “perdón por haber sido tan maleducada aquella vez”... Besos Comentario 3 Viejito dijo…  3 de julio de 2009, 18:40  ¿Ven lo que dice Leandro?... Todo vuelve, el mundo es redondo, como el bombón de Gaby. Besos Comentario 4 Marce dijo…  3 de julio de 2009, 20:32  No me creo lo que dice Gaby de la hermosura… Seguro que Matías ahora está redondo como el bombón de Gaby. Besos http://quepretendecanalla.blogspot.com (Texto adaptado) 1 la Semana de la Dulzura: ocupa la primera semana de julio en Argentina. Durante esos días se sigue la tradición de intercambiar chocolates por besos (“Un chocolate por un beso”) 2 patetismo: cualidad de patético – 4 – SPEC/2/ABSPA/SP1/SPA/TZ0/XX/T TEXTO B Viaje virtual en el bus de la prevención Vanessa G. Fernández       Un autobús violeta recorre toda Cataluña. Es un aula móvil: el bus de la prevención. Porque el día de mañana tú serás uno de los trabajadores o empresarios que tendrá que prevenir los riesgos laborales. Para sensibilizar a los más jóvenes no hay mejor manera que hablarles en su lenguaje: videojuegos, ordenadores y vídeos. Lo primero: ponerse un casco. Así los estudiantes ya están listos para empezar un viaje virtual y activo a través de las situaciones de riesgo. Este viaje tiene forma de juego: se presenta una situación concreta y el alumno tiene que resolverla (o no). “Una de las preguntas ha sido cómo se manipulaba correctamente una carga: qué postura tienes que adoptar para no hacerte daño en la espalda. Otra pregunta enfocaba los niveles de ruido y los problemas que se generan cuando pasas mucho tiempo con un volumen de sonido muy alto, cómo debes actuar para que el volumen no te afecte los oídos. O, por ejemplo, veías en la pantalla cómo se desataba un incendio en un edif cio y tú evitabas que el fuego se propagara”, recuerda Xavier Blanco, alumno de 4º. “Mientras aprendes, te diviertes. Le prestas más atención a este juego que a una explicación, aunque al f nal te digan lo mismo. Cuando nos enseñan una lista de las señales de peligro, no te quedas con todas. Pero en el juego las aplicas en situaciones concretas y te motivas para conseguir la máxima puntuación”, añade Xavi. Es que, como en todo juego, hay premio. La clase que anote la mejor puntuación será galardonada a f n de curso con un viaje. “Tuvimos una puntuación bastante alta, estábamos entre los primeros, pero ya nos han superado”, lamenta Xavi. Pero aún no hay nada decidido: a los buses de la prevención (hay dos dando vueltas por toda la comunidad) aún les queda mucha gira por delante. El año pasado más de 18.000 estudiantes de 200 institutos se subieron a este vehículo preventivo. Los alumnos del IES Can Planas colgaron en YouTube un vídeo musical de su experiencia: http://www.youtube.com/watch?v=JEwpYjTfQKY. www.elmundo.es, suplemento Aula (noviembre de 2009) (Texto adaptado) Foto: Generalitat de Catalunya – 5 – Turn over / Tournez la page / Véase al dorso SPEC/2/ABSPA/SP1/SPA/TZ0/XX/T TEXTO C La vendedora de rosas 5 10 15 20 25 La vendedora de rosas (Colombia, 1 17 minutos), dirigida por Víctor Gaviria. Reparto: Lady Tarares, Marta Correa, Mileider Gil. La Navidad entre los chicos de la calle de Medellín. En esta historia donde los actores no son profesionales, la protagonista Mónica y unas amigas venden rosas en el centro por la noche para ganar un dinerito escaso. Andan rodeadas por unos muchachos que pasan por todas partes en bicicletas. Viven juntas en una pensión miserable y se protegen una a la otra como pueden de los peligros del ambiente (aun mientras se riñen entre sí). Componen una especie de familia. Mónica, una muchacha apenas adolescente, es un personaje verdaderamente simpático: inocente sin ser ingenua. Además de la lucha de siempre por sobrevivir en la calle, quiere encontrar algún regalo para su noviecito (de quince días), un chico encantador pero infiel, y siente nostalgia de la vida con su abuela ya muerta. Inaugurada por Los olvidados de Luis Buñuel, el drama de la calle se expresa en una clase de películas muy características del cine latinoamericano: una especie de películas pobladas de pobres, desamparados, delincuentes y marginales de todo tipo. Los protagonistas típicamente son jóvenes y la película se ocupa de las alegrías y tragedias de esa vida callejera. Muchas películas de esta clase fallan por ser excesivamente episódicas, al presentar una serie de acontecimientos sin mucha relación. En el otro extremo, a veces el argumento sigue una línea demasiado clara, que parece muy artificial y poco adecuada para reflejar la vida caótica de la calle. Esto le quita naturalidad, la mayor virtud del género. En La vendedora de rosas son los acontecimientos los que llevan a la chica Mónica hasta un fin impactante y a la vez natural (aunque sea algo previsible). Por eso, puede afirmarse que esta película oscila entre la rigidez y la libertad, de modo que los personajes siguen los caminos que recorren sin parecer forzados, esquivando los dos extremos. Una nota de color: los subtítulos fijos se vuelven imprescindibles ya que sin ellos uploads/Geographie/ text-sheet-spanish-practice.pdf

  • 23
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Attribution requise
Partager