1 Plan de Desarrollo 2020-2025 “Aprendizaje Para La Transformación’’ Laura Veró

1 Plan de Desarrollo 2020-2025 “Aprendizaje Para La Transformación’’ Laura Verónica Martínez León, Leydy Ximena Mesa, Íngrid Paola Mora Rodríguez, programa de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, IV semestre, Electiva, NRC Mg Jenny Patricia Rojas León 25 de febrero de 2021 Vicerrectoría Orinoquía sede San Juan Eudes Villavicencio 2 Plan de Desarrollo 2020-2025 “Aprendizaje Para La Transformación’’ Referencia Gerente de planeación y desarrollo institucional Omeiro Castro Ramírez,director de gestión de información y estadística Oscar Moncayo Santacruz, coordinadora de procesos de información Yeimy A. Aldana Morales, profesional de procesos de información Lady Yury Cárdenas Castillo, profesional de diseño y diagramación Sandra Milena Rodríguez Biografías Palabras Clave ● Plan de desarrollo, transformación digital ● Aprendizaje para la transformación, principios ● Impacto social ,sostenibilidad Resumen El presente trabajo es realizado luego de la asignación de temas a grupos de estudiantes de la asignatura Electiva IV semestre de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Luego de la asignación del tema se hace una investigación en las diferentes plataformas virtuales ejemplo biblioteca de la Universidad y Google académico, se recolecta un documento con orientación de la docente y análisis exhaustivo del grupo. 3 Se lleva a cabo una investigación en base del documento, realizando una lectura y análisis, El Plan de Desarrollo UNIMINUTO 2020-2025 “Aprendizaje para la transformación” está compuesto de diez Líneas Estratégicas, de las cuales cinco de ellas son centrales y cinco son transversales. De acuerdo a lo anterior, estas Líneas contienen los objetivos o propósitos a alcanzar a 2025, que, a su vez, se materializan en doce Megas o metas esperadas. Es importante destacar que, desde la construcción del Plan de Desarrollo 20-25 “Aprendizaje para la transformación” es único a nivel del Sistema Universitario y se constituye como el marco general de gestión estratégica institucional. El documento del Plan de Desarrollo 2025 “Aprendizaje para la transformación” está conformado por cinco capítulos, los cuales se enfatizan y hacen referencia a la realidad y alcance de la Obra El Minuto de Dios y UNIMINUTO. Abstract Le présent travail est effectué après avoir assigné des sujets à des groupes d'étudiants de la matière élective IV semestre de travail social à la Minuto de Dios University Corporation. Après avoir attribué le sujet, une enquête est menée dans les différentes plateformes virtuelles, telles que la bibliothèque universitaire et académique Google, un document est collecté avec les conseils de l'enseignant et une analyse exhaustive du groupe. Une enquête est menée sur la base du document, en effectuant une lecture et une analyse Le Plan de Développement UNIMINUTO 2020-2025 «Apprendre pour la transformation» est composé de dix axes stratégiques, dont cinq sont centraux et cinq sont transversaux. Conformément à ce qui précède, ces Lignes contiennent les objectifs ou buts à atteindre d'ici 2025, qui, à leur tour, se matérialisent en douze mégaoctets ou buts attendus. Il est important de souligner que, puisque la construction du plan de développement 20- 25, «Apprendre pour la transformation» est unique au niveau du système universitaire et constitue le cadre général de gestion stratégique institutionnelle. Le document du Plan de 4 développement 2025 «Apprendre pour la transformation» est composé de cinq chapitres, qui soulignent et se réfèrent à la réalité et à la portée du travail El Minuto de Dios et UNIMINUTO Reseña En el siguiente trabajo nos adentramos en explicar de qué consta la elaboración y planificación del plan de desarrollo universitario de la UNIMINUTO que cuenta con bases de formación en el evangelio, doctrina social de la iglesia, espiritualidad Eudista. El texto aquí presentes contribuyen a responder algunos cuestionamientos desde diferentes perspectivas; las técnicas de recopilación de datos empleadas en la investigación educativa de forma innovadora para brindar educación a población e incorporar proyectos de interés social y comunitario. Estos autores nos dan a conocer diferentes conceptos bases para entender la visión global como universal propuesta para brindar educación superior, recordando que surge a partir de la intervención del padre Lineros para brindar apoyo a la comunidad vulnerable. Plan de desarrollo Es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Transformación digital Hace referencia es la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera y brinda valor a sus clientes. Aprendizaje para la transformación Es el proceso intencionados, modifican y cualificados que buscan promover cambios en el estudiantes y su sociedades para contribuir a que esta sea mejor, en esta se adquieren habilidades, 5 destrezas, conocimientos, conductas y valores. Esto como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Principios Hace referencia a los valores, creencias, normas que orientan y regulan la organización UNIMINUTO, son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y conducirnos. Impacto social Es un cambio significativo y positivo que aborda un desafío acuciante. A menudo, se entiende como como los efectos en las personas y comunidades que ocurren como resultado de una acción, actividad, proyecto, programa o política. Sostenibilidad Describe cómo los sistemas biológicos se mantienen productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Por extensión se aplica a la explotación de un recurso por debajo del límite de renovación de estos. Infografía Conclusiones Al realizar este trabajo de investigación evidenciamos que el plan de desarrollo 2020-2025 tiene falencias en el ámbito de la salud mental ya que se enfoca en estrategias de financiación por estos motivos afirmamos que muchos estudiantes no generan capacidad de superación personal para culminar sus carrereas profesionales o integrasen a la vida universitaria , aunque este cuenta con una estructura sólida en sus 11 cedes con el fin de garantizar adecuada educación superior y 6 acceso a población con una visión global enfatizando las estrategias y adaptándose a los cambios en la actualidad , implementando procesos de aprendizaje digital los cuales se encuentran en desarrollo por contingencia humanitaria debido al sars cov . FIRMAS DE LAS AUTORES uploads/Ingenierie_Lourd/ grupo-9-7054 1 .pdf

  • 20
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Attribution requise
Partager