DESARROLLO DE LA GUÍA ESTUDIANTE: JUAN DAVID RORIGUEZ DOCENTE: NIDIA EUGENIA GU

DESARROLLO DE LA GUÍA ESTUDIANTE: JUAN DAVID RORIGUEZ DOCENTE: NIDIA EUGENIA GUZMAN AREA: CASTELLANO GRADO: 9 -4 Actividad 1. Leer e interpretar en la pag. 44-45 del libro vamos a aprender lenguaje 9 mineducacion. 2. Lo que es una guía turística: estructura y características. Respuesta: Interpreta 1. Busca en internet, en una biblioteca o en la casa de la cultura del lugar donde vives un par de guías turísticas y completas en tu cuaderno o cuadro como el que se presenta a continuación. Argumenta 2. Explica cuál es la utilidad de una guía turística? Respuesta: Es un libro para turistas o viajeros que proporcionan detalles sobre una localidad o área geográfica, un destino turístico o un itinerario en particular. 3. Piensa en los criterios que puedes incluir en una evolución que se aplique a las guías turísticas. Justifica tu propuesta. Respuesta: Un criterio de evaluación es el marco de referencia que permite evaluar el rendimiento académico de sus alumnos sobre un tema en específico. Criterios de evaluación que se apliquen en la elaboración de guías turísticas son: 1. Poner ejemplos de los lugares más importantes de interés del turismo. 2. Utilizar un lenguaje accesible para todo el público. 3. Reconocer algunas manifestaciones culturales que se puedan conocer en determinado lugar. 4. Reconocer una buena presentación del documento. 5. Utilizar un mensaje de automotivación y entusiasmo. 6. Contar con buenas habilidades descriptivas. 7. Integrar ejemplos de planificación y organización. Propone: Prepara una guía turística que invite a conocer tu región o un lugar específico de ella. Completa el siguiente cuadro sobre un destino que ya hayas visitado. Destino Datos geográficos Como llegar Donde hospedarse Donde y que comer Sitios de interés Santa Marta Sus coordenadas geográficas son: 11º 14' 50” de latitud norte y 74º 12' 06” de latitud oeste. Vía terrestre o en avión Rodadero y Bello Horizonte Pozos Colorados casco antiguo y Taganga Arep a Huevo. Arep a de queso en la Quinta Avenida. Cari mañola o Carimañola. Papa rellena. Matri monio. Pata cones (normales o rellenos) Caye ye o Mote de guineo verde. Salc hipapa. Mah arajá india restaurante Ciudad perdida Parque de los novios Centro histórico de santa marta Catedral de santa marta Paseo el camellón Plaza parque Simón Bolívar Iglesia de Sanfrancisco de Asís Represa de prado Su extensión es de 4.200 hectáreas navegables, 28 Kilómetros, de Sur a Norte, 24 minutos 17,4 por purificación- prado Isla del sol Mansión de Lago Hotel Marineros club náutico Isla de la fantasía  Lagu na Encantada.  La Cueva de los con una profundidad máxima de 90 metros. La represa tiene una producción de energía de 51.000 kW/hora. Náutico Villa Linda Hotel Búcaros Hotel Cabaña Villa Vista Mansión del lago Mojarra frita El viudo de capaz o bocachico Guarachos.  La Cascada del Amor.  Labe rintos de Yacopi.  Isla del Sol.  Cuev a del Mohan.  Isla de Cuba.  Isla de Morgan. 3. Consulta información detallada y prepara una guía turística que invite a conocer tu región empleando la siguiente información. Nombre del sitio, ubicación, medio de transporte, porque es atractivo y turístico ese sitio. Nombra 5 sitios turísticos de purificación. Actividad 2 1. Lee el fragmento literario del libro de arena de la pag. 137-138 del texto vamos a aprender lenguaje 9 mineducacion. Interpretarlo. Antes de leer consulta las características físicas de los libros antiguos. Respuesta: Dependiendo la antigüedad es el papel y su grosor - el color de las hojas. Dependiendo también su edad es la opacacion de estas, el olor de las hojas, Las pastas gruesas y en ocasiones forradas de piel vacuna o porcina Después de leer desarrolla el taller de lectura crítica de la pregunta 9 enciso a, b, c, d, e, f Respuesta: uploads/Geographie/ castellano-juan.pdf

  • 20
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Attribution requise
Partager