Fuentes bibliogr de bibliografias

BIBLIOGRAFÍAS DE BIBLIOGRAFÍASINTRODUCCIÓN - Concepto y misión - Cuerpo teórico - Evolución histórica DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA VALOR INFORMATIVO Y VALORACIÓN PRINCIPALES REPERTORIOS CONCLUSIÓN BLOQUE BIBLIOGRAFÍA palabras CBLOQUE BIBLIOGRAFÍA palabras INTRODUCCIÓN Concepto Según Agustín Millares Carlo las bibliografías de bibliografías son el tronco común y el punto de partida de la información bibliográ ?ca ya que son la forma más amplia de trabajo bibliográ ?co Su misión es recoger y registrar repertorios bibliográ ?cos Estas compilaciones de repertorios bibliográ ?cos suelen incluir en sus listas tanto repertorios como obras de referencias como manuales tratados y hasta monografías especializadas que sirvan como inicio de cualquier investigación Base teórica Paul Otlet considera a las bibliografías de bibliografías fuentes de información terciarias porque si los libros son instrumentos de información de primer grado y las bibliografías de segundo grado las bibliografías de bibliografías serían de tercer grado Actualmente muchos autores comparten esta idea de considerar a las bibliografías de bibliografías como fuentes de información terciarias Por ejemplo Gloria Carrizo que clasi ?ca las fuentes de información en primarias secundarias y terciarias como recopilación de fuentes primarias y secundarias y donde estarían las bibliografías de bibliografías y en cuarto lugar las obras de referencia o consulta Frente autores como Pérez Álvarez-Osorio que no consideran la existencia de fuentes de información terciaria Evolución histórica las bibliografías de bibliografías surgen por la necesidad de controlar la dispersión y el elevado número de obras bibliográ ?cas existentes provocada según Theodore Besterman por la multiplicidad de libros La di ?cultad de hacer listas de libros comienza a percibirse desde el siglo XVII De ahí que la realización de bibliografías de bibliografías no sea un fenómeno actual y tiene una larga tradición Es en cuando aparece la primera bibliografía de bibliografías la Bibliotheca Bibliotecarum del jesuita Philippe Labbé Su obra comprende un centenar de títulos de todas las materias y pueblos del mundo recopilando todas las bibliografías conocidas hasta entonces Posteriormente aparece el Catalogus de Antonio Teissier en que enriquece considerablemente la obra de Labbé Ambos trabajos no pueden ser descritos todavía como bibliografías sino más bien como listas de libros de diversas clases con intención de enumerarlos A quien se le debe el desarrollo de la bibliografía de bibliografías tal y como se concibe hoy es a Julius Petzholdt con su obra Bibliotheca bibliographica publicada en Leipzig en Es uno de los pioneros en la introducción de técnicas modernas de recopilación y elaboración porque no es una mera relación de títulos Para la época cuenta con una amplia descripción del contenido Además tiene un gran valor retrospectivo porque incluye repertorios del S XVI en adelante como sistemas de clasi ?cación desde el S XIV hasta mediados del XIX A partir de la segunda mitad del S XX creció el interés por las síntesis de bibliografías Actualmente la profusión de información hace que se vea insu ?ciente el esfuerzo individual y se opte por compartir y cooperar en las tareas documentales incluidas las bibliográ ?cas También se ve la búsqueda

  • 47
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise
Partager