Dialnet lecturasromanticasdeunmitoantiguo 2663228 pdf
LECTURAS ROMÁNTICAS DE UN MITO ANTIGUO MEDEA ANA PAULA FONTAO Resumen Desde la Antigüedad Medea ha sido un personaje mitológico inspirador para artistas y literatos Este trabajo muestra a través de algunas obras musicales y artísticas del momento cómo durante ?nales del siglo XVIII y principios del XIX la estética romántica aportará nuevos matices sobre su ?gura asimismo el conocimiento de la Antigüedad la nueva hermenéutica de la mitología y las ideologías resultantes de la expansión europea contribuirán a la consolidación de Medea como una ?gura mítica crucial que encarna en sí algunas de las concepciones vitales más características del pensamiento contemporáneo Abstract Since Antiquity Medea has been a mythological character that inspired artists and writers This paper intends to show using some artistic and musical works of these times how at the end of th century and the beginning of th the Romantic aesthetic gives new shades of meaning to the character as well the knowledge about the Antiquity the new hermeneutics of mythology and the ideologies resulting the European expansion will contribute to the consolidation of Medea as a crucial mythical ?gure that embodies herself some of the vital conceptions more characteristic from contemporary thought Palabras clave Medea Romanticismo Ópera Key words Medea Romanticism Opera LAS IDEAS DEL ROMANTICISMO Y LA MIRADA HACIA LA ANTIGÜEDAD A ?nales del siglo XVIII los modernos europeos llevaban más de tres siglos mi- rando muy atrás en su pasado y estableciendo fuertes nexos con el Mundo Clásico el arte la ?losofía política o la literatura que nunca habían roto del todo con el pa- Este trabajo ha sido realizado en el seno del proyecto de investigación ?nanciado por el Ministerio de Educación y Ciencia n ? HUM - -C - y del proyecto de investigación ?nanciado por la CAM-CP Universidad Carlos III Madrid Correo electrónico pfontao hum uc m es CANA PAULA FONTAO sado se iban nutriendo cada vez más de la tradición clásica Aunque se conoce el Romanticismo como un movimiento que aparentemente tiende a la ruptura con el clasicismo los románticos buscan continuamente su re ejo en el Mundo Clásico en una relectura del pasado que sea innovadora con respecto al neoclasicismo pero de la que obtienen continuas fuentes de información Ya sea para establecer lazos o rupturas se aprovecha el legado de la tradición clásica con el apoyo de todo el nuevo conocimiento que del Mundo Antiguo se gesta en este momento particularmente del descubrimiento de Grecia a través de sus propios textos de las traducciones y de las expediciones arqueológicas que tienen lugar a partir y durante el siglo XVIII Así artistas literatos y compositores románticos rescatan ?guras y temas de la mitología y de la historia antigua para esceni ?car una serie de valores propios de su época y su concepción estética poniendo de mani ?esto aspectos de dichos mitos que antes no habían sido explotados El arte como vehículo de transmisión de la cultura clásica será crucial en esta época paralelo a la transmisión erudita sobre
Documents similaires
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/rDjsGKUW4DNjOzEcYQnGX9E7ZTNBnjusdHROJFF9UyCjuz4StGuT3yr7av2OKdyJlpdi8qtmfu9wq7Qlhl48Bogr.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/1dZDodbH90quHxYOnQRGfadiZtje1kBgeYEFIJjqUxhnin4LlTUiILowTJiZkXZ0zxPSmZceiwiRR12A5fFU4pPh.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/6u7Kkw3FBt5ZD8Gy1Sv5n0QZzxkDnNpvKqkDUF1VaVYzEU8bUecLnP3tFssQNAbSZ0d3LBIXyAFzZyyJ5Vf20bK7.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/11703202860qg2mz4oq9x7tbihe5xvuizzujimzaovim7ehehr3lbnxcwpw60plc2h6tgp2u4gdirvgbmbweotn9zkchpyzom1x0rcwsli2yglz.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/jIA0FcFiA1wWialrUqUWOOxBoubY1kSt7rCfbB0DFmxdjY2c3b1Qrmt4T8rbJp3oEWDBBeliVeLi9jdi9VYiHmct.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/11703146348yiivwvkirrdkcaal2j37sn8z0me24ftopqvdypxtviznx0fqovrqnfdnbtp8plezyoiytkotyqonafjykuhfrmqqkeyy6tp2eo1z.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/d4AzPrqyUWyH9dKUWGRMAXOleLz1JxygNydkRfP4Kkz68n9PqYGhMmo3mK7oIggSeY1sUFH9pt7vdppBVRhj6oX5.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/11703116090faaiep8krcpqyzzsfypifpast5qwq48baoxbehexlzof8lmukvra8vwtdwtlejvtfbdhl6hglw3vvymluzhrbpdjqfdhodygjpuc.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/4FycguExbYXuKdx4l7WQD2lwLVGc4hEswGQxbvEwbhDuJI1xNKlThOxoyLJ6MLpacopjyernwVHexLwdSA28SM6s.png)
![](https://b3c3.c12.e2-4.dev/disserty/uploads/preview/117033211458hbgpfi2o78lj7jnkjedlh6gjmhyjr0kssirchxzusaemdpbojwrl0qaf2mb3rf1qk8actpms2rnzlwsejpmlsjizxu0i6ujbds9.png)
-
29
-
0
-
0
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Aucune attribution requise- Détails
- Publié le Nov 14, 2021
- Catégorie Literature / Litté...
- Langue French
- Taille du fichier 83.2kB