Las predicciones de Julio Verne y su influencia en el cine Juan Felipe Pardo Pé

Las predicciones de Julio Verne y su influencia en el cine Juan Felipe Pardo Pérez Profesora Ana María Lozano Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Artes Visuales Historia del Arte Moderno 2020 Introducción El propósito de este trabajo es realizar un análisis y comparación de las obras literarias del escritor francés Julio Verne con producciones cinematográficas tanto modernas como contemporáneas de ciencia ficción, ya sean basadas o no en novelas del autor. Esto con el fin de establecer una relación entre literatura y cinematografía en torno a la narración y la puesta en escena. Julio Verne (1828 - 1905) fue un escritor francés considerado el padre de la moderna literatura de ciencia ficción. Era un lector compulsivo de revistas y libros científicos y estaba al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas, las cuales aparecían en sus libros. La clave de su éxito se basa en la combinación de dos de los elementos más apasionantes para la población europea de finales del siglo XIX e inicios del XX: aventura de exploradores a lugares desconocidos y los avances científicos y tecnológicos. Es conocido por predecir con gran exactitud, en varios de sus relatos fantásticos, avances tecnológicos que se presentarían a partir del siglo XX como la televisión, el telégrafo, el helicóptero, la publicidad aérea, las naves espaciales, noticieros por radio y tv, el viaje a la luna, videoconferencias, armas y el submarino eléctrico. Una de sus predicciones más destacadas es la del submarino eléctrico, pues, aunque en la época en la que Verne escribió su libro Veinte mil leguas de viaje submarino (1869) existían submarinos nada se compara con el Nautilus. “En 1958, Jacques-Francois Conseil, un amigo cercano al escritor probó un submarino (El Pilot) el cuál compartía varias de las características de la nave comandada por el capitán Nemo” (BBC News, 2019) También se cree que Verne basó el modelo de su nave en un sumergible francés llamado El Plongeur con el cuál se familiarizó en la Exposición Universal de 1867. La diferencia de esas máquinas al submarino propuesto por Verne es que este era alimentado/impulsado mediante energía eléctrica. En el libro se explica claramente como es el funcionamiento del Nautilus con toda la ciencia que hay detrás. Esta novela cuenta con cuatro adaptaciones cinematográficas: en 1907 dirigida por Georges Méliès, en 1916 dirigida por Stuart Paton, en 1954 dirigida por Richard Fleischer, y en 1997 dirigida por Rod Hardy; todas bajo el mismo nombre que la obra literaria. Otras novelas que pasaron a la gran pantalla son: De la Tierra a la Luna escrita por Verne en 1865 la cual cuenta con adaptaciones como Viaje a la Luna (1902) de Georges Méliès y De la tierra a la luna (1956) de Byron Haskin; Viaje al centro de la tierra escrita en 1864 contó con adaptaciones en 1959 por Henry Levin, en 1977 por Juan Piquer, en 1993 de William Dear, en 2005 por Gavin Scott entre otras. Bibliografía • Musée Jules Verne. (2020). Musée Jules Verne. Recuperado de: https://julesverne.nantesmetropole.fr/home/approfondir/bibliographie.html#article • BBC. (2019, Junio 30). BBC News Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48798829 • National Geographic. (2019, Marzo 22). Julio Verne, el escritor visionario. Recuperado de: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/julio-verne-escritor- visionario_13488/1 Bibliografía por consultar • Taves, Brian. Hollywood Presents Jules Verne: The Father of Science Fiction on Screen. Lexington, KY: University Press of Kentucky, 2015. • Serres, Michel. Jules Verne, la science et l'homme contemporain: conversations avec JeanPaul Dekiss. Le Pommier, 2003. • Gondolo, Piero. Bibliographie analytique de toutes les œuvres de Jules Verne, T.I, Société Jules-Verne, 1977 • Gondolo, Piero. Bibliographie analytique de toutes les œuvres de Jules Verne, T.II, Société Jules-Verne, 1985 uploads/Litterature/ las-predicciones-en-verne-pardo-perez-juan-felipe-pdf.pdf

  • 19
  • 0
  • 0
Afficher les détails des licences
Licence et utilisation
Gratuit pour un usage personnel Attribution requise
Partager